El Cultivo

Cultivo tradicional desde las manos del campesinado

El Tomate Huevo Toro es una planta de crecimiento indeterminado, con lo cual está creciendo durante todo el ciclo productivo y los agricultores y agricultoras tienen que ir guiándola y podándola por los encañados tradicionales durante toda su vida productiva.
Se necesita mucha mano de obra para su manejo en campo, ya que requiere labores de poda, destallado y entutorado, a lo largo de todo su crecimiento.

Cultivo al aire libre

En su cultivo al aire libre se utiliza un sistema de entutorado tradicional, como es el encañado. Las costumbres del lugar recomiendan cortar las cañas en la luna de enero, porque según las tradiciones esas cañas suelen durar más campañas y tienen mayor resistencia. 

Desde su plantación hasta la entrada en producción pueden pasar más de 100 días, por lo que la planta requiere un tiempo en campo para ir creciendo y floreciendo,  es una variedad de baja productividad en relación con otras variedades hibridas más modernas.

Características de la Planta

Es una planta muy sensible al ataque de las plagas, especialmente los insectos picadores, porque al ser el fruto muy tierno y tener una piel fina y delicada, los insectos lo encuentran mucho más atractivo y fácil de atacar.

La planta a lo largo de su vida puede producir unos 5 o 6 kilos de frutos, provistas de hojas grandes y frondosas, necesarias para que los tomates maduren lentamente a la sombra del follaje de las mismas, consiguiendo de este modo que sus propiedades sensoriales alcancen su máxima expresión.