Los socios integrantes del Grupo Operativo Tradytech visitaron las instalaciones de Agrolaboratorios Nutricionales ALN en Estepona para conocer el proceso de desarrollo y producción de los nuevos compuestos nutricionales polivalentes que se aplicarán tanto en la fase de cultivo en campo, al aire libre e invernadero, como en la fase de vida útil del cultivo de tomate.
Guiados por su gerente Rubén Menéndez Braga el grupo pudo conocer los nuevos productos desarrollados que están basados en el empleo de extractos botánicos orgánicos y nutrientes de conocida eficacia en la mejora productiva que ofrecerán al productor nuevas herramientas para mejorar el rendimiento de sus cultivos, contribuyendo a la salud y cuidado del consumidor.
Actualmente el GO Tradytech se encuentra en plena fase experimental y está determinando cuál es el efecto del tratamiento con estos productos sobre la calidad y desarrollo de los frutos de tomate cultivados en invernadero y al aire libre.
Agrolaboratorios Nutricionales es una empresa fabricante de una gama completa de productos ecológicos, respetuosos con la salud de agricultores, consumidores, fauna y medio ambiente sin residuos, tanto en el área de nutrición como de la higiene de la planta. Para ello, investiga, innova y desarrolla agronutrientes, especialmente orientados a generar una gama completa de productos sin residuos de alto valor añadido.
Entre las acciones de ALN en el GO Tradytech también se encuentran las de asesoramiento para el empleo del producto en forma de disoluciones, aerosoles o volátiles y para ello colaborará en la aplicación de los nuevos productos en cultivo bajo invernadero lideradas por Ecoinver y en las del cultivo al aire libre lideradas por Guadalhorce Ecológico. Debido a la interacción de las diferentes empresas del grupo, se podrán obtener resultados en todos los puntos de la cadena, dibujando así una completa trazabilidad de sus efectos, lo cual repercutirá indiscutiblemente en una ampliación de conocimientos que, beneficiará a todos los participantes del proyecto.
Tras la visita los integrantes del Grupo Operativo también realizaron una reunión de trabajo para poner en común el progreso de las acciones en marcha y revisar el buen desarrollo del proyecto.