La Asociación tomate Huevo Toro, Frutas y Verduras del Guadalhorce ha presentado la Jornada Técnica Tomate Huevo Toro 2023, una actividad englobada en la campaña de promoción del tomate Huevo de Toro 2023 que fomenta la adquisición de capacidades agrícolas relacionadas con la tecnología y el control del cultivo.
La Jornada Técnica Tomate Huevo de Toro tendrá lugar el próximo 20 de junio en el Área de Empleo, Formación y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Alhaurín y en la misma participarán profesionales del sector como Juan Parrado de la Universidad de Sevilla; Raúl Jiménez Rodríguez de la Fundación TECNOVA de Almería; Pedro Gómez Jiménez de Cisneros y Miguel de Cara García de IFAPA de Almería, Germán Tortosa Muñoz de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) y Encarnación Aznar Jiménez, Ingeniera técnico agrícola especialista en producción hortícola y agricultura ecológica.
En la presentación en Alhaurín el Grande estuvo presente María Gracia Bravo, concejala en funciones de Empleo, Formación y Desarrollo local que destacó el ‘gran interés que tiene que para el sector agrícola de la comarca acciones como esta ya que en ella obtendrán valiosa información para sus producciones´
Por su parte, Belén Corraliza, técnica de la Asociación tomate Huevo Toro, Frutas y Verduras del Guadalhorce explicó los pormenores y objetivos de esta jornada ‘tendrá una temática muy variada y tratará temas tan interesantes como el banco de germoplasma, la desinfección de semillas, virosis, compostaje o el uso de microorganismo para el desarrollo de las plantas. Por otra parte, durante esta jornada también se presentarán dos interesantes proyectos que trabajan sobre el sector del cultivo del tomate Huevo de Toro: Biosuero, que investiga la reutilización del suero quesero como biofertilizante y Tradytech que trabaja sobre la creación de productos nutricionales polivalentes para el cultivo ecológico de tomate tradicional y tecnológico’
Este es un proyecto financiado con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2020.