La Asociación de productores de Tomate Huevo Toro Guadalhorce ha presentado el Curso de formación en “Iniciación a la agricultura ecológica”, una actividad englobada en el “Proyecto Huevo de Toro” que fomenta la adquisición de capacidades agrícolas relacionadas con la tecnología y el control del cultivo mediante el uso de la flora y la fauna auxiliar.
Hoy en el Área de Empleo, Formación y Desarrollo local de Alhaurín el Grande ha tenido lugar la presentación del curso de formación en “Iniciación a la agricultura ecológica” que se realizará desde el 14 al 19 de noviembre. Esta formación gratuita estará impartida por Juan De Dios García, Ingeniero Técnico Agrícola y profesional con experiencia en agricultura ecológica y será un curso de 20 horas, de las cuales 15 serán teóricas y 5 prácticas, abierto a la participación de 25 personas.
En la presentación ha estado presente María Gracia Bravo, concejala de Empleo, Formación y Desarrollo local del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande que ha querido agradecer a la Asociación de Productores/as de tomate Huevo de Toro que «una vez más confíen en el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande para poner en marcha una acción formativa que, sin duda, acerca el mundo de la agricultura ecológica a la población local» añadiendo que «desde el Ayuntamiento animamos a que todos los alhaurinos, alhaurinas y demás vecinos de la comarca que estén interesados en acercarse a este mundo de la agricultura ecológica, no duden en formalizar la inscripción en este curso gratuito».
Por su parte, Belén Corraliza, técnica de la Asociación de Productores/as de Tomate Huevo de Toro ha estado explicando los pormenores y objetivos de esta formación que pretende “fomentar la formación e información de las personas agricultoras, así como el manejo ecológico que es muy importante para disminuir la contaminación ambiental. Este tipo de actividades dinamizan el sector hortofrutícola, mejoran la gestión de las explotaciones y facilitan el manejo de plagas y enfermedades que afectan a los cultivos en el Valle del Guadalhorce”.
Con la realización de esta actividad formativa se pretende ampliar los conocimientos sobre la importancia que tiene el manejo y utilización de la biodiversidad en los sistemas agrarios, mejorar el conocimiento de las personas participantes, desde el punto de vista normativo, técnico, así como las implicaciones que tiene el manejo ecológico de los cultivos en la sostenibilidad ambiental y en la soberanía alimentaria
Esta formación cuenta con una subvención otorgada por el GDR Guadalhorce a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), mediante la Orden de 23 de noviembre de 2017, aprobó las bases reguladoras para la concesión de las ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.