Durante el mes de julio el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce y la Asociación Tomate Huevo de Toro, Frutas y Verduras del Guadalhorce organizaron una cata profesional para definir los atributos sensoriales del tomate Huevo Toro, precedida de la visita a una finca de experimentación donde el Grupo Operativo Tradytech está aplicando sus tratamientos.
La cata tuvo lugar en el Mercado Agroalimentario del Guadalhorce en Coín donde expertos de diferentes sectores probaron el tomate Huevo Toro cultivado en el Valle del Guadalhorce en diferentes estados de maduración. La cata estuvo dirigida por dirigida por Tâmmila Venzke, jefa de panel de cata del Centro Tecnológico Tecnova y Margarita Jiménez, coordinadora del área agroalimentaria del GDR Valle del Guadalhorce y en ella se valoraron todas las cualidades organolépticas del tomate con vistas a llegar a concretar el perfil sensorial del tomate Huevo Toro cultivado en el Valle del Guadalhorce.
Para esta actividad se contó con la presencia de Diego Rivas de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; Paloma Ruiz de Molina y Jose María González del IFAPA y Rafael Fernández y María Urrutia del IHSM La Mayora CSIC-UMA; Tâmmila Venzke del Centro Tecnológico Tecnova; Tatiana Ugarte de Agrolaboratorios Nutricionales; Rosa García del Campus de Excelencia Internacional CeiA3 de la Universidad de Córdoba y profesionales del sector gastronómico como Paco Lorenzo, médico experto en nutrición comunitaria; Ángel González sumiller del Marbella Club Hotel y Paco García experto gastronómico altamente vinculado al Tomate Huevo de Toro.
Tras el análisis de los parámetros de cata valorados se determina que el tomate Huevo Toro cultivado en el Valle del Guadalhorce en su estado de madurez verde se caracterizó como una “potencia aromática”. Los aromas herbáceo y floral se mostraron con una intensidad media-alta, destacando el aroma herbáceo. Su sabor se caracterizó por un dulzor de intensidad media y un sabor ácido de intensidad media-alta. Asimismo, se identificó el sabor herbáceo y el sabor afrutado con una intensidad media.
El tomate huevo de toro en su estado de madurez ideal se caracterizó por un aroma intenso con presencia de los aromas herbáceo y afrutado. Su sabor se caracterizó por un equilibrio perfecto entre los sabores dulce y ácido, ambos de intensidad alta, lo que resultó en una alta preferencia por parte de los catadores, siendo los frutos calificados como “me gusta muchísimo”.
El tomate huevo de toro en su estado de madurez superior al ideal se caracterizó por un aroma de intensidad baja, así como de un sabor “más plano”. Su sabor se caracterizó como de intensidad alta de sabor dulce y baja acidez. Además, se observó un sabor afrutado muy intenso y sabor umami intenso en los frutos.