La Asociación Guadalhorce Turismo en colaboración con la Asociación de Productores Tomate Huevo Toro del Guadalhorce ha presentado oficialmente la Ruta gastronómica Tomate huevo de Toro 2020 patrocinada por Sabor a Málaga y la Diputación de Málaga bajo el lema “El sabor que nos une”. Más de 40 restaurantes de toda la provincia participan en esta actividad gastronómica en la que el “Tomate Huevo de Toro Cultivado al Aire libre en el Valle del Guadalhorce” será el protagonista en sus cartas desde el 31 de julio al 30 de agosto.

Como todos los años el Tomate Huevo de Toro del Guadalhorce se convierte en la estrella indiscutible de la huerta del verano en la provincia de Málaga y, con este motivo, la Asociación Guadalhorce Turismo organiza la Ruta gastronómica Tomate Huevo Toro 2020 patrocinada por Sabor a Málaga y Diputación de Málaga, en la que 46 restaurantes y bares de la zona de Málaga capital, Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce ofrecerán, desde el 31 de julio al 30 de agosto, platos elaborados con Tomate Huevo de Toro cultivado al aire libre, un indispensable gastronómico del verano en la provincia de Málaga, un sabor que nos une al verdadero sabor a tomate.

En esta ocasión la presentación ha tenido lugar en el Hotel Alhaurín Golf y al acto han asistido Juan Carlos Maldonado, Vicepresidente primero de la Diputación, Antonia Ledesma, alcaldesa de Alhaurín el Grande, Antonio González, concejal de Agricultura del ayuntamiento de Coín y Fernando García, presidente de la Asociación Guadalhorce Turismo, junto con representantes de restaurantes participantes en las jornadas.

Durante la presentación el restaurante La Bodeguita ha presentado su plato “Carpaccio de Tomate Huevo de Toro con cuatro texturas de tomate: natural, falso caviar, espuma y gel”; el restaurante Entre Varales ha presentado el plato “Toro al cuadrado” compuesto de pisto con Tomate Huevo de Toro con carne de rabo de toro guisada con vino servido sobre un voulevant de hojaldre y, por su parte, el restaurante del Hotel Alhaurín Golf ha presentado un fresco “Carpaccio de Tomate Huevo Toro con salazones y huevas de arenque”. Todos ellos se servirán en sus cartas durante el mes que dura la Ruta Gastronómica Tomate Huevo Toro, así como el “Sorbete de Tomate Huevo de Toro de Helados del Monaguillo que se ha servido después de la presentación para que lo degustaran los asistentes.

Restaurante La Bodeguita de Alhaurín el Grande

 

Restaurante Hotel Alhaurin Golf

Restaurante Entre Varales de Málaga

La alcaldesa de Alhaurín el Grande, Toñi Ledesma ha dado la bienvenida a los asistentes y ha destacado «la importancia de este tipo de iniciativas para dar a conocer tanto el tomate Huevo de Toro del Guadalhorce, que es un manjar conocido dentro y fuera de la provincia, como los numerosos y buenos restaurantes que participan en la Ruta Gastronómica Huevo Toro 2020».

Por su parte, Antonio González, concejal de ayuntamiento de Coín, ha hecho hincapié en «el papel fundamental que juega el Tomate Huevo de Toro del Guadalhorce cultivado al aire libre durante el ya cono cido como el Mes del Tomate y agradeció la buena relación y colaboración que se da entre la agricultura y la restauración en este tipo de actividades y el beneficio que relación aporta a ambos sectores».

Por su parte Fernando García, presidente de la Asociación Guadalhorce Turismo «ha agradecido a los 46 restaurantes su participación en esta Ruta Gastronómica del Tomate Huevo de Toro y ha invitado a los que participen a aprovechar la visita a los restaurantes para descubrir los muchos y bellos rincones con atractivo turístico que ofrece el Valle del Guadalhorce».

Cerrando el acto, Juan Carlos Maldonado, vicepresidente primero de la Diputación de Málaga,  subrayó cómo «los productores de Tomate Huevo de Toro colaboran en la línea de consumo de productos locales kilómetro cero que tanto defiende Sabor a Málaga desde la Diputación de Málaga, destacando el papel que representa el Tomate Huevo Toro del Guadalhorce cultivado al aire libre, que ya es un producto gourmet, como embajador del turismo gastronómico que tanta importancia tiene actualmente en la Costa del Sol y en la provincia en general».

Maldonado también quiso «agradecer al Hotel Alhaurín Golf su ya famosa hospitalidad, destacando la importancia que tiene la alianza de Sabor a Málaga, el sector de la restauración y el GDR Valle del Guadalhorce para vender un producto tan importante como el tomate Huevo Toro del Guadalhorce y promocionar el Valle del Guadalhorce que es la despensa de Málaga».

La Ruta Gastronómica Tomate Huevo Toro 2020, patrocinada por Sabor a Málaga y la Diputación de Málaga, bajo el lema “el sabor que nos une” pone en valor este tomate, un producto cuyo sello identificativo garantiza que se cultiva al aire libre en el Valle del Guadalhorce, y que es muy valorado tanto por su aroma, como por su sabor y textura, ocupando su lugar en la rica y variada gastronomía malagueña.

A lo largo de 30 días, 46 establecimientos de la provincia ofrecerán una variada selección de platos basados en el Tomate Huevo de Toro en diferentes elaboraciones ligeras y frescas entre los que encontramos platos tan apetecibles como Huevo de Toro en tempura, Caprese de stracciatella, Tomate huevo de toro y crema de albahaca, Paté de tomate Huevo de Toro y piñones, Flamenquín de tomate huevo toro relleno de ceviche de salmón , además de los que ya se han presentado hoy.

Durante todo el mes de agosto y coincidiendo con la ruta gastronómica se organizarán actividades paralelas entre las que se incluyen concursos y visitas del sector de la restauración a la huerta del Guadalhorce, cuna de los Tomates Huevo de Toro.

Este año la Ruta Gastronómica del Tomate Huevo Toro se celebra en los municipios de Alhaurín el Grande, Álora, Campanillas, Benalmádena, Campanillas, Cártama, Coín, Fuengirola, La Caleta de Vélez, La Mezquitilla, Nerja, Pizarra, San Pedro de Alcántara, Valle de Abdalajís, La Viñuela y Málaga capital.