La Asociación Tomate Huevo Toro, Frutas y Verduras del Guadalhorce en colaboración con el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande han celebrado la Jornada Técnica Tomate Huevo Toro 2023. Una jornada que sirve como antesala de la nueva campaña de producción de esta singular variedad de tomate y en la que han participado un gran número de personas interesadas en su cultivo.

El martes 20 de junio se celebró la Jornada Técnica Tomate Huevo Toro 2023 organizada por la Asociación Tomate Huevo Toro, Frutas y Verduras del Guadalhorce.  La formación ha tenido lugar en las instalaciones del Área de Empleo, Formación y Desarrollo Local de Alhaurín el Grande y ha contado con la participación de 46 personas, interesadas en conocer aspectos nutricionales y de control biológico del cultivo del tomate Huevo Toro, así como las últimas novedades de las investigaciones que actualmente se están llevando a cabo en el sector.

La jornada se inició con un pequeño acto de presentación que contó con la presencia de Macarena Herrera Conejo concejala de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande; Leonor García Agua,  directora de Sabor a Málaga;  Isabel Serrano López, directora de la Oficina Comarcal Agraria de Cártama en representación de la Delegación de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; Paloma Ruiz de Molina Sánchez, directora del IFAPA Málaga y José Guerrero Hevilla, presidente de la Asociación Tomate Huevo Toro, Frutas y Verduras del Guadalhorce que destacaron la gran aceptación que tienen estas iniciativas en el sector productor, promoviendo y mejorando el cultivo del tomate Huevo Toro.

En primer lugar, se presentaron dos interesantes proyectos que investigan en torno a la mejora del cultivo del tomate. Juan Parrado Rubio de la Universidad de Sevilla presentó el proyecto Biosuero que investiga el uso del suero quesero como biofertilizante y bioestimulante y Raúl Jiménez Rodríguez, de la Fundación TECNOVA presentó el proyecto Tradytech que trabaja en la creación productos nutricionales polivalentes para mejorar el cultivo ecológico de tomate tradicional y tecnológico, en cosecha y post cosecha.

Tras ellos, se presentaron temas tan interesantes como la ponencia de Pedro Gómez Jiménez de Cisneros titulada El banco de Germoplasma de hortícolas de Andalucía: la colección de tomate tradicional o la de Miguel de Cara García, Microorganismos dañinos en semillas de tomate ambos del IFAPA La Mojonera. Tras el descaso, Encarnación Aznar Jiménez, Ingeniera técnico agrícola explicó el Uso de microorganismos en el cultivo del tomate y Rafael Fernández Muñoz del IHSM La Mayora clausuró la serie de exposiciones con la ponencia titulada Control de enfermedades causadas por virus y micoplasmas en el tomate al aire libre. La jornada técnica tomate Huevo de Toro se cerró con la participación de los asistentes con un animado turno de preguntas que dio cuenta del gran interés que tiene el sector productor en este tipo de iniciativas. De hecho, como continuación a esta jornada, el próximo 30 de junio se realizará una visita a cultivos de tomate en Zafarraya, donde los participantes podrán ver en la práctica alguno de los aspectos tratados durante la jornada técnica.

Esta actividad está organizada por la Asociación Tomate Huevo Toro, Frutas y Verduras del Guadalhorce y cuenta con la colaboración del Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce y el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, así como con el apoyo de Diputación de Málaga, Sabor a Málaga, Delegación de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y Gusto del Sur.