




Grupo Operativo Tradytech.
Productos nutricionales polivalentes para el cultivo ecológico del tomate tradicional y tecnológico
Un proyecto innovador presentado en la convocatoria para el año 2020 de subvenciones para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas para la realización de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en los sectores agrícola, alimentario y forestal, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
En concreto este proyecto se recoge en la línea de subvención 1. Ayudas al funcionamiento de los grupos operativos de la AEI (Operación 16.1.2) con el objetivo primordial de fomentar la transferencia de conocimientos e innovación en los sectores investigador y primario y en las zonas rurales; acortando así la distancia entre la comunidad investigadora y el sector agroalimentario y forestal.
Objetivos
El objeto general de Tradytech: Productos nutricionales polivalentes para el cultivo ecológico del tomate tradicional y tecnológico es la definición de estrategias de manejo en la cadena productiva de cultivo de tomate, mediante el desarrollo de nuevos productos naturales de aplicación tanto en la fase de campo como en la de vida útil. Los nuevos productos desarrollados se basarán en el empleo de extractos botánicos orgánicos y nutrientes de conocida eficacia en la mejora productiva, que serán mejorados y transformados para su aplicación efectiva en la fase postcosecha de los frutos.
Objetivos específicos
- Objetivo 1: Adaptación de nuevos productos ecosostenibles destinados habitualmente a la aplicación en campo, a la aplicación en la etapa postcosecha de los frutos.
- Objetivo 2.: Aplicación de tecnologías de manejo de tomate características de cultivos tecnificados bajo plástico a cultivos tradicionales de proximidad.
- Objetivo 3: Aplicación de manejo y tecnologías de aplicación postcosecha de variedades de tomate actuales, generadas en torno a la agroindustria de invernaderos, a variedades de tomate tradicionales, con la problemática asociada a frutos de menor vida útil y mayor susceptibilidad al ataque fúngico.
En este marco se sitúa la estrategia general de comunicación del proyecto, la cual dirige sus esfuerzos hacia todos aquellos sectores y entidades cuya actividad se encuadra en todos los eslabones y entidades relacionados con la producción del tomate ecológico, más en concreto con la variedad Huevo Toro producida en la comarca del Valle del Guadalhorce implicando también a los agentes claves de este sector vinculados a la investigación e innovación en el sector en Andalucía; además del sector consumidor.
El éxito y el impacto del proyecto innovador a desarrollar por el grupo operativo dependen en gran medida de las actividades de comunicación y difusión llevadas a cabo antes, durante y después de la ejecución del proyecto.
Con el objeto de garantizar una planificación estratégica y una gestión eficaz de las actividades y herramientas de comunicación y difusión previa se elabora y pone a disposición este plan de comunicación y difusión.


Alcance
Las actuaciones de Tradytech: Productos nutricionales polivalentes para el cultivo ecológico del tomate tradicional y tecnológico están delimitadas en el área geográfica de la Comunidad Autónoma Andaluza, tal y cual se establece en las bases reguladoras de la convocatoria en la que se encuadra el proyecto, buscando que el beneficio de estas actuaciones se materialice en las zonas de producción de tomate ecológico del territorio andaluz. Más concretamente pretende tener un impacto positivo en las zonas rurales andaluzas y con una mayor incidencia en la comarca del Valle del Guadalhorce zona de producción del tomate Huevo Toro y en la provincia del Almería.
Composición
Los socios del proyecto son Fundación TECNOVA, Agrolaboratorios Nutricionales, S.L (ALN), ECOINVER, Cooperativa Guadalhorce Ecológico y Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce.
