La Asociación de productores de Tomate Huevo Toro Guadalhorce realizó el pasado jueves 28 de abril la II Jornada Técnica Tomate Huevo Toro, una jornada que a modo de punto y seguido de la celebrada en el mes de marzo, ha tratado de profundizar en aspectos innovadores como la tecnología y sostenibles como el control del cultivo mediante el uso de la flora y la fauna auxiliar.

Esta II Jornada Técnica Tomate Huevo Toro 2022 organizada por la Asociación de Productores de Tomate Huevo Toro ha tenido lugar en la sede de la asociación en Cerralba y ha contado con un nutrido número de personas que han podido disfrutar de la jornada de manera presencial y online interesándose se por distintos aspectos de esta singular variedad de tomate.

La jornada ha arrancado con la presentación del proyecto de Grupos Operativos “TRADYTECH: Productos nutricionales polivalentes para el cultivo ecológico de tomate tradicional y tecnológico” estrechamente relacionado con el cultivo del tomate y que persigue como objetivo principal el diseño de una metodología de actuación capaz de favorecer el manejo en campo y postcosecha de frutos de tomate, para garantizar una amplia vida de conservación y calidad sensorial, a través de la aplicación de productos nutricionales polivalentes especialmente diseñados para optimizar la calidad en cultivos de tomate tradicionales y bajo invernadero.

 

A continuación, realizó su intervención Francisco Sola, Ingeniero técnico agrícola de Hortalán S.L con la ponencia «Tecnología aplicada al control del cultivo del tomate” en la que nos habló de aspectos tecnológicos del cultivo del tomate, destacando la importancia del uso de la tecnología para optimizar el cultivo y su gran utilidad en el control de riegos, además indicó como imprescindible el conocer los suelos para establecer los planes de cultivo.

Por su parte Encarnación Aznar, Ingeniera técnica agrícola fue la encargada de realizar la ponencia “Flora y fauna auxiliar en el cultivo del tomate” en la que proporcionó gran cantidad de información útil en cuanto al uso de distintas especies de flora y fauna como aliadas en nuestros cultivos de tomate, con el objetivo de que nuestros cultivos sean más sostenibles y respetuosos con el medioambiente.

La jornada también ha servido para presentar la iniciativa que se está llevando a cabo desde la asociación, en la que se va llevar a cabo el monitoreo de varias fincas de producción de tomate Huevo Toro en el Guadalhorce para estudiar el control de los riegos y optimizar el uso del agua, además de para la obtención de datos que permitan rediseñar planes de cultivo.

Programa de la jornada:

  • 17:00h Presentación proyecto «Tradytech: Productos nutricionales polivalentes para el cultivo ecológico de tomate tradicional y tecnológico».
  • 17:30h «Tecnología aplicada al control del cultivo del tomate», Francisco Sola, Ingeniero Técnico agrícola de Hortalan S.L.
  • 18:30h Descanso.
  • 18:45h «Flora y fauna auxiliar en el cultivo del tomate», Encarnación Aznar Jiménez Ingeniera técnico agrícola especialista en sistemas de producción hortícola y agricultura ecológica.
  • 19:45h Debate y cuestiones.
  • 20:00h Clausura de la jornada.

Esta jornada ha contado con una subvención otorgada por el GDR Guadalhorce a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), mediante la Orden de 23 de noviembre de 2017, aprobó las bases reguladoras para la concesión de las ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.

Os dejamos el vídeo completo de la jornada: