Hoy el Ministro de Agricultura, Luis Planas, ha visitado la huerta de Pepe Álvarez, una de las huertas productoras del tomate Huevo de Toro del Guadalhorce. Allí, a pie de tomatera, ha apreciado el mimo y la dedicación con la que los productores locales cultivan esta exquisita variedad de tomate, estrella indiscutible de la huerta de verano. La visita ha concluido con una cata en las instalaciones del Mercado Agroalimentario del Guadalhorce en Coín.
Esta mañana el ministro de agricultura D. Luis Planas ha paseado por la huerta de Pepe Álvarez en Coín comprobando, a pie de tomatera, cómo se cultiva el Tomate Huevo de Toro del valle del Guadalhorce. Planas ha conocido de primera mano las técnicas de manejo del cultivo de esta exquisita variedad de tomate que solo se puede degustar en temporada.
Tras la visita a esta emblemática huerta de tomate Huevo de Toro se han desplazado al Mercado Agroalimentario del Guadalhorce para saborear el producto de la mano de Paco García, director del Restaurante El Lago que ha ofrecido una cata de tomate donde han podido apreciar el aroma, sabor y textura que ofrece en boca el tomate huevo de toro cultivado al aire libre.
En el acto también han participado D. Juan Carlos Maldonado, vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico Sostenible de la Diputación de Málaga, D. Francisco Santos, alcalde de Coín; D. Félix Lozano, presidente del GDR Valle del Guadalhorce y alcalde de Pizarra y D. José Guerrero, presidente de la Asociación de Productores de Tomate Huevo de Toro, así como diversos representantes institucionales del Valle del Guadalhorce como Jorge Gallardo, alcalde de Cártama y Francisco Martínez, alcalde de Álora.
El ministro ha mostrado gran interés en las técnicas naturales de cultivo de esta variedad de tomate, de la que ha destacado su sabor y aroma “un tomate como los de antaño, que todavía saben a tomate”.
En el Mercado Agroalimentario del Guadalhorce, Paco García le ha presentado las cualidades organolépticas principales de este tomate “redondo en boca con un equilibrio perfecto de dulzor y acidez” y el ministro no ha dejado pasar la oportunidad de “agradecer la invitación y de mostrar su apoyo al sector agrícola, que tan importante para la sociedad ha sido en los últimos tiempos, asimismo Planas ha destacado la labor del GDR en defensa de los productos locales”.
José Guerrero ha agradecido a Planas su visita y le ha explicado cómo “ha ido evolucionando el cultivo de este tomate en la comarca, que había llegado casi a desaparecer, y cómo la gran apuesta de los productores por el sello Huevo de Toro cultivado al aire libre, lo ha vuelto a poner en un lugar de privilegio de la gastronomía de la zona”.
Francisco Santos, por su parte, ha destacado la gran producción de la huerta del Guadalhorce y en concreto de “la huerta de Coín en la que es posible encontrar todo tipo de productos gracias a su gran diversidad agrícola”.
El cultivo al aire libre del Tomate Huevo Toro del Guadalhorce tiene actualmente una gran importancia para el desarrollo socioeconómico del Valle del Guadalhorce y se ha convertido en sello de identidad de la comarca.
Hashtag : #huevotoro2021