Ya ha comenzado la fase experimental del proyecto Tradytech: Productos nutricionales polivalentes para el cultivo ecológico de tomate tradicional y tecnológico de la mano del Grupo Operativo formado por las empresas Tecnova, Ecoinver, Agrolaboratorios Nutricionales ALN, Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce y Cooperativa Guadalhorce Ecológico.
El proyecto se centra en estudiar el cultivo de tomate «Huevo de Toro» en la zona del Valle del Guadalhorce tanto en cultivo al aire libre como en cultivo tecnológico.
El objetivo es evaluar la vida útil postcosecha y mejorar la calidad sensorial del cultivo ecológico de tomates Huevo de Toro mediante aplicación de productos ecológicos nutricionales.
En la primera fase experimental se ha procedido a la plantación y tratamiento en campo para recoger las primeras muestras de ensayo. Actualmente los primeros tomates ya se han trasladado a laboratorio para el análisis postcosecha y en breve se publicarán los primeros resultados.
El cultivo de tomate se enfrenta a multitud de patógenos y malezas que entran en competencia por los nutrientes, debilitando la producción con el desarrollo de plagas y enfermedades y repercutiendo en la calidad de los productos y de su conservación postcosecha.
Resulta, por lo tanto, muy interesante el estudio de nuevos productos nutricionales, funcionales tanto en la fase de cultivo como en la de postcosecha y que al mismo tiempo sean versátiles para su aplicación en sistemas de cultivo tradicionales en campo abierto o en cultivos tecnificados como los cultivos de invernadero.
El efecto esperado de estos nuevos productos será la mejora en la resistencia de las variedades ensayadas frente al desarrollo de plagas y el mantenimiento de la textura turgente y firme de los frutos que permita prolongar un periodo de vida útil con una elevada calidad sensorial